La orquesta clásica, a pesar de su especialización en la música llamada académica, reúne auditorios masivos
La orquesta clásica, a pesar de su especialización en la música llamada académica, reúne auditorios masivos
* Música clásica; este es un claro ejemplo de categorización global que tropieza inmediatamente con numerosas dificultades. Por un lado, la misma definición de clásico puede aludir al "período de tiempo de mayor plenitud de una cultura ", a algo que "se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia" o -específicamente en música-"de tradición culta"[3]. Cuando las personas en general hablan de música clásica están hablando al mismo tiempo de música occidental del período posterior al barroco, es decir dentro de lo que se denomina neoclasicismo, y de música culta o académica, en cuanto alejada de los medios masivos de comercialización, y -sociológicamente- destinada a un auditorio selecto y compuesto especialmente por las clases altas.
*Aunque no cabe duda que el concepto de "clásico" es una idea de la civilización occidental, el término suele utilizarse también para referirse a la música tradicional de otras culturas, como las de India y China por ejemplo.
* Otro aspecto de esta clasificación, es que en el contexto occidental se habla de música clásica como aquella en que intervienen músicos profesionales entrenados, sobre la base de una tradición escrita que utiliza una notación musical muy detallada tanto para la composición como para la interpretación.
*Otro uso común es para referirse a la música orquestal en general, sin distinguir cuando ha sido compuesta para la banda de sonido de una película o como arreglo de piezas de música popular.
* Gospel; es un género musical originado en Estados Unidos, de predominancia vocal, basado en un importante uso armónico de la interpretación coral. Las letras son de naturaleza religiosa, particularmente cristiana, e incluye subgéneros como gospel contemporáneo, y gospel urbano contemporáneo.
* Jazz; forma principalmente instrumental que surgió a partir de un mezcla entre el folk blues, el ragtime y la música europea, especialmente la música de banda. Se lo considera la primera forma de arte nativo desarrollada en los Estados Unidos. Entre algunos de sus múltiples subgéneros se incluye al Dixieland, Big band, bebop, cool jazz, free jazz, entre otros.
* Blues; es un género vocal e instrumental surgido en la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Evoluciona a partir de la música de África occidental (spirituals) y ha influenciado fuertemente a muchos géneros músicales norteamericanos, y -a través de ellos- a la música pop.
* Funk; género con fuertes influencias del jazz y del rock, caracterizado por sus ritmos sincopados, desarrollado por músicos como Robert Brown, Maceo y Melvin Parker.
Los Beatles, uno de los principales hitos del rock del siglo **
Los Beatles, uno de los principales hitos del rock del siglo **
* Rock; en sentido amplio puede referir a toda la música popular grabada desde principios de la década de 1950. Su principal característica es el énfasis rítmico, y el uso de instrumentos eléctricos como la guitarra.
*En su forma original, rock and roll surgió a partir de múltiples géneros a fines de la década de 1940, y fue popularizado por intérpretes como Chuck Berry, Bill Haley, Buddy Holly, y Elvis Presley, que fusionó el sonido con la música country. El rock pronto se convirtió en el género más popular en los Estados Unidos. A mediados de la década de 1960, varias bandas británicas inspiradas en el blues americano y en el rhytm and blues, obtuvieron popularidad en ambas orillas del Atlántico. Estos grupos, incluyendo a The Beatles fusionaron los sonidos originales con música folclórica de los Apalaches, generando el folk rock, así como una variedad de otros géneros.
* La invasión británica evolucionó en música psicodélica, que a su turno generó la jam band y el rock progresivo europeo, influenciado por la música clásica. A principios de la década de 1970 aparece el glam rock, y un sonido más oscuro conocido como Heavy metal. A fines de 1970 aparece el punk rock, con bandas como The Clash, The Ramones, y Sex Pistols, notables por su actitud de rebelión y su filosofía de "hágalo Ud. mismo[4]".
*A fines de la década de 1980 la evolución contínua del rock produce géneros como el New wave, rock alternativo, post-punk, y ********-punk. El rock alternativo es posiblemente el que logra mayor popularidad, con subgéneros como el Britpop, gothic rock, gospel grunge, funk folk y shoegazing.
* Ritmos latinos:Dentro de esta categoría genérica se encuadra una gran cantidad de subgéneros denominados en el mundo anglosajón "Latin music". Contiene una rica variedad de música ligada a la herencia cultural de los países latinoamericanos,ejemplos de esta musica son la salsa, cumbia, merengue, vallenato,etc, con centro especial en el Caribe, incluyendo norte de Sudamérica,
Centroamérica y México.
* Flamenco o "cante hondo"; género musical originario de Andalucía, con raíces judías, moriscas, gitanas, castellanas, africanas y americanas. Se expresa a través del cante, el toque y el baile.
* Tango; género bailable originario del Río de la Plata y difundido internacionalmente en la primera mitad del siglo **, de popularidad reconocida incluso en lugares tan lejanos de su raíz como el Japón. Desde la década de 1980 surgieron expresiones de tango experimental.
* Música melódica; género que abarca un amplio conjunto de música popular caracterizada primordialmente por el énfasis en una fuerte línea melódica solista. El tempo y el ritmo se subordinan a esa línea melódica, por lo general fácilmente memorizable. La música melódica se halla en todo el mundo, en subgéneros diferentes interpretados por un solista, una orquesta, o una combinación de ambos.
* En occidente, la música melódica se ha desarrollado fuertemente a partir del folclore, con influencia clásica en relación a su orquestación.
* La música de este género incluye composiciones para la comedia y las películas musicales.
* Otras categorías del género son el music hall, el vaudeville, y la balada, con raíces en la música folclórica europea. También la música bailable de orquesta, derivada de formas localizadas como la jiga, la polca, y el vals, pero con el agregado de influencias del blues, el ragtime y la música latinoamericana, y diversificada en subgéneros como el cabaret y el swing.
* Otras formas especializadas de música melódica incluyen a la música militar y a la música religiosa. La música de los juegos de video es frecuentemente melódica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario